Antes en el posteo “La tradición retórica” remontamos el origen del término rhêtorikê a la democracia griega. Aristóteles la definió como la facultad de encontrar lo razonablemente persuasivo para argumentar...
Antes en el posteo “La tradición retórica” remontamos el origen del término rhêtorikê a la democracia griega. Aristóteles la definió como la facultad de encontrar lo razonablemente persuasivo para argumentar...
Emprendimos un viaje soñado. Una experiencia valiosa y enriquecedora:Emotivo reencuentro con exalumnos que hacen historia en transformar su comunidad, y que a la vez apuestan a transformar y desarrollar el...
La defensa: Una ceremonia, un ritual de pasaje académico y un reconocimiento que viene de tiempos inmemorables. Un desafío que obliga a los doctorand@s a sostener el saber frente a la...
¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza cuando pensás en cultura ? …A veces puede ser algo obvio, otras puede ser algo que algo escondido …Que dice...
La antigua retórica era entendida esencialmente como uso del lenguaje para persuadir y para convencer–y también, para lograr adhesión–. Aristóteles aporta la teoría; Cicerón, la práctica y Quintiliando, la pedagogía...